En esta receta queremos aprovechar los beneficios de la kale, un superalimento y sacar provecho de las vitaminas y minerales de la coliflor. Empleamos la coliflor como si fuera arroz. Lo veremos más abajo.
La coliflor tiene un alto contenido en azufre, el cual genera unas enzimas responsables a la hora de impedir la reproducción de células cancerígenas o de células tumorales.
La kale es una gran fuente de hierro vegetal. Por dicha razón, está muy indicada para personas con anemias recurrentes.
La coliflor es rica en calcio, muy necesario para personas de la tercera edad o con osteoporosis.
Ingredientes:
1cucharada de aceite de oliva virgen extra
½ cebolla troceada
15g de apio troceado
2 puñados de kale o col rizada y troceada
½ taza de guisantes congelados
3 tazas de arroz de coliflor crudo
½ cucharadita de sal marina
1/8 cucharadita de pimienta negra molida
½ taza de leche de avena
4 cucharadas de levadura nutricional
Preparación:
Calentamos el aceite en una paella grande o en una olla.
Añadimos la cebolla, el apio i cocinamos a fuego medio-alto hasta que comiencen a dorarse.
Añadimos la kale y los guisantes y cocemos todo durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
Para conseguir “el arroz de coliflor” solamente hace falta rallar la coliflor con un rallador manual o introducirla en pequeños trozos en un procesador de alimentos.
Metemos en la paella el arroz de coliflor i la cocinamos durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
Vertemos la sal, la pimienta, la leche de avena, removemos y cocinamos durante 5 minutos más.
Usamos cookies propias y de terceros para analizar tus hábitos de navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. OK |
más detalles